Agave vilmoriniana

El botánico Alwin Berger describió en 1913 esta especie basándose en los especímenes recogidos por Leon Diguet y cultivados en el Jardín de plantas de París.Las primeras plantas silvestres las descubrió Joseph Nelson Rose en México cerca de Guadalajara en 1899.Agave vilmoriniana fue descrito por Alwin Berger y publicado en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 12: 503.[1]​ Agave: nombre genérico que fue dado a conocer científicamente en 1753 por el naturalista sueco Carlos Linneo, quien lo tomó del griego Agavos.La palabra agave alude, pues, a algo admirable o noble.
Vista de la planta