pequeña y atractiva perteneciente a la familia Agavaceae.
En Oaxaca existe una zona en la cual se encuentra este tipo de agave, es en Villa Sola de Vega, población que cuenta con múltiples tipos de agaves mezcaleros, se considera "tierra del maguey Tóbala" la razón es que en esta región se da este agave desde tiempos antiguos.
El tallo floral puede ser desde 2,5 hasta 5 m de largo cuando está completamente desarrollado con pálidas flores verdes y amarillas.
Agave atrovirens fue descrita por Joseph Gerhard Zuccarini y publicado en Nova Acta Physico-medica Academiae Caesareae Leopoldino-Carolinae Naturae Curiosorum Exhibentia Ephemerides sive Observationes Historias et Experimenta 16(2): 674–675.
La palabra agave alude, pues, a algo admirable o noble.