Es un subarbusto anual, que alcanza un tamaño de 30-90 cm de altura, tallo glabro, ramas cilíndricas con excreciones glandulares-espinosas similares.
Folikolos 21-71, alternos, subsésiles, en superposición, lineales, obtusos, mucronados, glabros.
[3] Aeschynomene indica fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 713–714.
[3] Aeschynomene: nombre genérico que deriva de las palabras griegas para una planta sensible utilizado por Plinio el Viejo, aischynomene, deriva de aischyno = "vergüenza", y del latín Aeschynomene para una planta que se encoge cuando se toca, una planta sensible.
[4] indica: epíteto geográfico que alude a su localización en la India.