Aeropuerto Juan Mendoza

Desde entonces se fueron implementando las primeras pistas, principalmente en Oruro, y posteriormente en diferentes ciudades del interior.Si bien es conocida ampliamente la llegada del heroico Mendoza, se han estudiado muy poco las condiciones técnicas del primer aeródromo donde aterrizó; respondiendo esta incógnita es necesario aclarar que fue en la aislada zona de Papel Pampa (actual Metabol y Avenida España), donde en una polvorienta pista el Coronel Meredia Villarreal Illanes estableció una pista de 500 metros de largo."Se ha adelantado las gestiones del caso y la Prefectura ha conseguido la cesión gratuita por parte de los Sres.Cornelius F. Gundlach y por la Empresa Minera Santo Cristo de doscientas hectáreas de terreno apropiado para aquel objeto… siguiendo las indicaciones del Ingeniero Teniente Coronel Meredia Villarreal, expresamente mandado para el efecto por el Sr.Esos son pues los antecedentes de nuestro aeropuerto, que en un principio se llamaba "aeródromo", y que seguramente consistía no más que en un bien nivelado terreno, libre de obstáculos naturales, con dominio conocido de los vientos y con una longitud proporcional para el aterrizaje y despegue del avión.Para el orden de vuelos, se dará preferencia a los boletos adquiridos con Mayor anticipación.Un hecho notable es que los aviones paran justamente delante de las puertas del edificio de manera que los pasajeros deben hacer un pequeño recorrido para tomar su ubicación en la máquina que ha de trasladarlos en horario record, a las ciudades del interior, vinculadas a las rutas aéreas o al extranjero.Para el efecto, prestará la ayuda necesaria, la que se está concretando, como se comprueba por la llegada de los técnicos que deben buscar el sitio más adecuado para construir la nueva pista.Sin embargo, la política nacional dio un giro inesperado, pues, sobrevino la Revolución del 1952, frustrándose este importante proyecto.