Aegla uruguayana es una especie de decápodo aéglido integrante del género Aegla, cuyos miembros son denominados comúnmente cangrejos tanque, cangrejos pancora, cangrejos de agua dulce, falsos cangrejos o cucarachas de río.
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1942 por el biólogo carcinólogo estadounidense Waldo LaSalle Schmitt.
Ambas son especies morfológicamente parecidas, y poseen una distribución simpátrica en la cuenca de La Plata.
[3] Comparándolas entre sí, se destaca en A. uruguayana la ausencia de lóbulo en el margen proximal del dedo móvil del quelípedo, por la ausencia de cresta palmar, por la presencia apicalmente de una robusta elevación ornada, con espinas en el 4º esternito torácico y por el tipo de ornamento en el margen ventral del isquio del quelípedo.
[4][2] Estudiando las cuantificaciones de su morfometría geométrica, se encontraron diferencias más profundas en la forma de la región anterior del cefalotórax, en las espinas anterolaterales orbitales, en la prominencia del rostrum, la que es mayor en A. uruguayana, la que también posee una frente más amplia que A. platensis, tanto orbitaria como extraorbitaria sinusoidal.