Aegla scamosa

Esta especie fue descrita originalmente en el año 1948 por el biólogo argentino Raúl Adolfo Ringuelet.

[1]​ El lectotipo es un macho etiquetado como el MLP 87, el cual midió 31,20 mm.

Los paralectotipos son 12 machos y 19 hembras con los mismos datos del lectotipo.

[2]​ Es similar es A. intercalata, con la cual comparte la forma del rostro y de las manos, pero es posible separarla por la convexidad del caparazón y porque A. intercalata exhibe una cresta palmar muy reducida o ausente.

Es similar a A. affinis, pero puede separarse por poseer manos más robustas y por estar la palma y el carpo marcados por depresiones.