Aegiphila monstrosa

Se encuentra en Belice, Guatemala, Honduras y México.Las hojas elípticas, frecuentemente irregulares, de 15–27.5 cm de largo y 5.5–13 cm de ancho, el ápice agudo, base cuneada (aguda), pubescentes con numerosos tricomas pequeños fuertemente adpresos a glabras, membranáceas o cartáceas; pecíolo glabro.[2]​ Es una especie poco común, se encuentra en los bosques secundarios, y se desarrolla en los bosques de tierras bajas cercanos al Océano Atlántico.En el Estado de Quintana Roo a esta especie se le emplea para el asma, el cual se trata con las hojas soasadas.[3]​ Aegiphila monstrosa fue descrita por Harold Norman Moldenke y publicado en Tropical Woods 25: 12–14.