Aedo

Los aedos (en griego antiguo: ἀοιδός, aoidós, 'cantor', que a su vez proviene del verbo ἀείδω, aeidoo, 'cantar') eran, en la Antigua Grecia, artistas que cantaban epopeyas acompañándose de un instrumento musical, la cítara (u otros instrumentos de cuerda típicos).

Se distinguían de los rapsodas, más tardíos, en que componían sus propias obras; además los rapsodas no tañen la citara, sino que sostienen un bastón en la mano para marcar el ritmo del poema y no recitan cantando sino levantando la voz a intervalos.

Según los especialistas homéricos modernos, el término «aedo» es usado también como una de las denominaciones técnicas para una poética épica oral en la tradición a la que pertenecen la Ilíada y la Odisea.

El nominativo y el verbo aparecen en varias ocasiones en esas dos obras, en relación con la poesía.

Estos dos personajes aportan información sobre el oficio del aedo, que cantaba ante una asamblea de aristócratas reunidos en un banquete.

Safo cantando para Homero , de Lafond
Alceo cantando para Safo , de Alma-Tadema