Adquisición de segunda lengua
La adquisición de una segunda lengua es también la disciplina científica que se dedica a estudiar ese proceso.La investigación sobre cómo exactamente los estudiantes adquieren una lengua nueva abarca diferentes áreas.Los enfoques socioculturales rechazan la noción de que la ASL es un fenómeno puramente psicológico e intentan explicarlo en un contexto social.Algunos factores sociales clave que influyen en la ASL son el nivel de inmersión, la conexión con la comunidad L2 y el género.Un tema comúnmente discutido sobre la edad en la ASL es la hipótesis del periodo crítico, que sugiere que los individuos pierden a capacidad de aprender completamente un idioma después de una edad particular en la infancia.Otro tema de interés en la ASL son las diferencias entre alumnos adultos y niños.Los factores afectivos comunes que influyen en la adquisición son ansiedad, personalidad, actitudes sociales y motivación.Finalmente, investigación en el aula trata el efecto que tiene la instrucción del idioma en la adquisición.[3] Adquisición de una segunda lengua se refiere a lo que hacen los aprendices; no se refiere a las prácticas en la enseñanza de idiomas, aunque la enseñanza puede afectar la adquisición.El término adquisición se usó originalmente para enfatizar la naturaleza no consciente del proceso de aprendizaje, pero en los últimos años el aprendizaje y la adquisición se han convertido en un gran sinónimo.Debido a la naturaleza interdisciplinaria del campo de SLA, no se espera que esto suceda en el futuro previsible.Los alumnos en esta etapa tienen un vocabulario receptivo de hasta 500 palabras, pero aún no hablan su segundo idioma.En esta etapa los aprendices pueden hablar a un nivel cercano al de un hablante nativo.[14] El tiempo necesario para alcanzar un alto nivel de competencia puede variar según el idioma aprendido.UU. proporcionó algunas estimaciones para el personal profesional (hablantes nativos de inglés que generalmente ya conocen otros idiomas).El Instituto del Servicio Exterior y el Centro Nacional de Traducción Virtual señalan que el japonés suele ser más difícil de aprender que otros idiomas en este grupo.Esta falta de pronunciación nativa en estudiantes adultos se explica por la hipótesis del período crítico.Cuando las mesetas del habla de un alumno, se conoce como fosilización.Del mismo modo, estos mismos dos individuos pueden desarrollar una fluidez casi nativa en diferentes formas de gramática[17] Además, cuando las personas aprenden un segundo idioma, la forma en que hablan su primer idioma cambia de manera sutil.Estos efectos del segundo idioma en la primera llevaron a Vivian Cook a proponer la idea de la competencia múltiple, que considera los diferentes idiomas que una persona habla no como sistemas separados, sino como sistemas relacionados en su mente.Todavía no es posible inspeccionar estas representaciones directamente con escáneres cerebrales o técnicas similares, por lo que los investigadores de SLA se ven obligados a hacer inferencias sobre estas reglas a partir del habla o la escritura de los alumnos.[23] Originalmente, intentaba describir aprendizajes del lenguaje basándose en comparar los diferentes idiomas y analizar los errores de los aprendices.Desafortunadamente, estos intentos no fueron eficaces para predecir todos los errores que los aprendices cometían durante el proceso de aprender un segundo idioma.El Interlenguaje del aprendiz no es una versión deficiente de lenguaje que se está aprendiendo lleno de errores espontáneos, tampoco es un lenguaje completamente basado en errores inducidos por la primera lengua.En los 1970’s varios estudios investigaron el orden en el cual los aprendices adquirían diferentes estructuras gramaticales.Estos estudios demostraron que existían pocos cambios en este orden entre los aprendices con diferentes lenguajes natales.Sin embargo, los estudios no encontraron que las órdenes fueran exactamente iguales.[28] Las formas pueden variar dependiendo en el contexto lingüístico, tal como si el objeto de una oración es un nombre o pronombre; pueden variar dependiendo en el contexto social, como cuando se usan expresiones formales con sus superiores en diferencia de expresiones informales con amistades; y también varían en dependiendo del contexto psicolingüístico, o en otras palabras, en sí los aprendices tienen la oportunidad de planear lo que van a decir.[31] La transferencia de idioma a menudo ocurre cuando los alumnos perciben una similitud entre una característica de un idioma que ya conocen y una característica del interlenguaje que han desarrollado.Afirma que dicha secuenciación, tal como se encuentra en las aulas de idiomas donde las lecciones involucran practicar una "estructura del día", no es necesaria e incluso puede ser dañina.