Adolfo S. Scilingo

El presidente de la delegación era Lucio M. Moreno Quintana, el vicepresidente era Felipe A. Espil, quienes eran secundados por Adolfo S. Scilingo, Santos Muñoz y Ricardo J. Siri.

En 1957, Adolfo Scilingo presentó sus cartas credenciales en la ciudad de Nueva Delhi, como cuarto embajador argentino en ese país.

[7]​ Durante su gestión se instituyó en Nueva Delhi la «Copa de Polo República Argentina».

Adolfo S. Scilingo presidió ―designado por el presidente Arturo Frondizi como «embajador extraordinario y plenipotenciario»― la delegación argentina en la Conferencia Antártica que se inauguró el 15 de octubre de 1959 en Washington (Estados Unidos), que resultó en el Tratado Antártico.

En la conferencia se unierón representantes de doce naciones: Argentina, Australia, Chile, Francia, Gran Bretaña, Noruega y Nueva Zelanda (reclamantes de soberanía) y Bélgica, Estados Unidos de América, Unión Sudafricana y Unión Soviética.