Adolfo B. Estévez
[5] Al siguiente año fue capitán del ARA Murature, participando en los festejos sanmartinianos en la localidad de San Lorenzo.[4] Fue rehabilitado durante la dictadura iniciada en 1955 y ascendido al rango de contraalmirante.Previamente a esta petición se sucedió una crisis interna en la Fuerza Aérea Argentina que le costó el cargo al secretario Roberto Huerta y causó fuertes tensiones dentro de la aeronáutica y que luego se extendieron al Ejército y la Armada.Casi todos los oficiales estaban hartos de su poco tacto y su trato soberbio hacia sus oficiales, además de su indiferencia por mantener buenas relaciones públicas que le aducían.Frondizi insistió en retener al secretario naval y se desencadenó una crisis interna en la fuerza.Se plegaron a la sedición la mayoría de las unidades navales e incluso facciones del Ejército.Arturo Frondizi ordenó a Vago que abandone su actitud y obedeciera las decisiones del secretario Estévez.Perplejo, Frondizi se reunió en una oficina con Estévez, Perrén y Robbio.Con la salida del Vicealmirante Adolfo Estévez, pidieron su pase a retiro los contralmirantes Alberto Patrón Laplacette, Elbio Guozden, Renato Ares, Mario Robbio y Jorge Perrén - todos ellos, cercanos al presidente Frondizi-.