La Administración Militar en la Unión Soviética (en alemán: Militärverwaltung in der Sowjetunion) fue una administración militar alemana en las partes de la Unión Soviética ocupadas por los alemanes que existió desde el 22 de junio de 1941 hasta agosto de 1944.
[1] Durante las primeras etapas de la planificación de la invasión de la Unión Soviética, la Operación Barbarroja, se concibió que las zonas de retaguardia detrás de las líneas del frente estarían subordinadas a los respectivos ejércitos, como lo habían hecho durante la invasión de Polonia.
Sin embargo, a principios de abril de 1941, los planificadores militares decidieron limitar las áreas de jurisdicción del ejército, y la mayor parte del territorio estaría controlado por las Áreas de Retaguardia del Grupo de Ejércitos.
Cada uno tenía un cuartel general subordinado al grupo de ejército correspondiente, al mismo tiempo que dependía del intendente general de la Wehrmacht, Eduard Wagner, quien era responsable de la seguridad de retaguardia.
Estas unidades incluían destacamentos de Einsatzgruppen, tres regimientos de policía (Norte, Centro y Sur), las unidades Waffen-SS del Kommandostab Reichsführer-SS y adicionales Ordnungspolizei (Batallones de Policía del Orden), unidades que perpetraron asesinatos en masa durante el Holocausto en las áreas de jurisdicción militar.