Administración de la cadena de suministro

[4]​ En muchos aspectos la logística y administración de la cadena de suministros promueven la misma misión: “Llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones deseadas, a la vez que se consigue la mayor contribución a la empresa”.El inventario representa un componente esencial y costoso en las operaciones de servicios.Dicho modelo fue desarrollado en 1997 por el Supply-Chain Council (SCC), posteriormente fusionado con APICS.Gracias a este hecho es posible determinar fácilmente las interfaces entre las diferentes empresas dentro de la cadena de suministro, lo que a su vez aumenta la efectividad y reduce los costes.Según una inspección realizada por Andersen (1996)[cita requerida], en una tarde típica en un supermercado de Estados Unidos, el 8,2% de los artículos están agotados y este número casi se duplica para los artículos que se anuncian.[7]​ Se pueden distinguir dos causas de la poca disponibilidad del producto: La automatización logística es la aplicación de programas informáticos o equipos automatizados a las operaciones logísticas para mejorar su eficacia.[12]​ La optimización dinámica de las rutas se ajusta mejor a la realidad del día de entrega en comparación con las rutas estáticas que se planifican trimestral o anualmente y permanecen invariables.Esto se debe a que no existen reglas para generalizar el sistema ni el flujo de trabajo, aunque las prácticas sean más o menos las mismas.Pero hay varias soluciones informáticas que se utilizan en los departamentos de logística.
La cadena de suministro es un sistema complejo y dinámico. [ 1 ] ​ (cf. Wieland/Wallenburg, 2011)