Administración bahaí

[1]​ Está dividida en dos partes: entre los electos y los nombrados.La Institución gobernadora suprema del bahaísmo es la Casa Universal de Justicia, situada en Haifa, Israel.La administración bahaí tiene cuatro documentos directrices[2]​[3]​ Shoghi Effendi escribió que la administración bahaí incorporará dentro de su estructura, ciertos elementos los cuales deben ser encontrados en cada una de las tres formas de gobierno secular conocido: autocracia, aristocracia y democracia.El cuerpo electo de mayor nivel es la Casa Universal de Justicia, el cual posee “derechos exclusivos para legislar en asuntos no explícitamente revelados en el Libro Más Sagrado”.Shoghi Effendi trabajo durante su vida para establecer las instituciones secundarias necesarias que eran necesarias para la elección de la Casa Universal de Justicia, la cual fue elegida por primera vez en 1963.
Diagrama de la estructura de la administración bahaí