Adi ibn Zayd

Su abuelo era Ḥammād bin Zayd, escribano del rey Nu'mān el grande.

Viajó a Constantinopla, habiendo sido enviado por Cosroes al emperador bizantino con un regalo de su parte.

Luego, el rey lajmí Nu‘mān lo hizo ir de al-Madā’in a al-Hīra proponiéndole un puesto semejante al que tenía con Cosroes.

En primer lugar, el estado en el que se ha conservado su obra, como ocurre con toda la poesía de este periodo, es sumamente defectuoso, habiéndose producido, entre los críticos modernos (por ejemplo Ṭaha Ḥusseyn), encarnizados debates sobre su autenticidad.

Sus poemas suelen clasificarse en tres géneros: el báquico (ḫamriyya), los elogios (madḥ) a reyes y la poesía ascética-sapiencial.