La Unión Europea está desarrollando una relación cada vez más cercana con Moldavia, que va más allá de la cooperación hacia una gradual integración económica y profundización de la cooperación política.
[6] En abril de 2014, mientras visitaba la frontera entre Moldavia y Rumania en Sculeni , el primer ministro moldavo, Iurie Leanca , declaró: "Tenemos un objetivo ambicioso, pero considero que podemos alcanzarlo: hacer todo lo posible para que Moldavia se convierta en miembro de pleno derecho de la Unión Europea".
Tal escenario incorporaría el territorio actual de Moldavia a Rumania y, por lo tanto, a la UE, aunque el Conflicto de Transistria seguiría siendo un problema.
[9][10] El proceso de integración, sin embargo, se ha visto obstaculizado por muchos problemas internos.
El 98,9% también apoyó la propuesta de que Gagauzia podría declarar la independencia si Moldavia se unificaba con Rumania.