Adalberto Madero

Adalberto Arturo Madero Quiroga (Monterrey, Nuevo León; 25 de septiembre de 1969) es un abogado, político mexicano y exmiembro del Partido Acción Nacional.

Como diputado local, puso al descubierto y denunció ante el Ministerio Público un fraude por más de 17 millones de dólares que cometió la administración del exgobernador Benjamín Clariond y que se convirtió en un escándalo político, ya que era primo de su sucesor, el entonces gobernador del PAN Fernando de Jesús Canales Clariond, lo que culminó en la aprehensión de Xavier Doria González, quien se desempeñó como tesorero de Benjamín Clariond y quien era a su vez cliente del despacho de Fernando Elizondo Barragán, éste a su vez tesorero de Canales, pero, con tan solo devolver el dinero, se le dejó en libertad y se tuvo por cerrado el caso, lo que trajo como consecuencias diversas especulaciones de tráfico de influencias.

Dentro de sus actividades culturales, ha escrito diversos libros y ensayos, todos ellos relativos a la ciencia jurídica y aspectos filosóficos y morales de las relaciones humanas, entre los que destacan: «Camino a la vida», «Naciste para triunfar», «La razón de vivir», «Libertad de Nación», «Alfonso Reyes Aurrecoechea, el hombre Centenario de la Constitución», «Nuevo León, su origen Constitucional», «Legisladores Nuevoleoneses» y «Propuestas para el Senado».

Así mismo, con el programa 072 resolvió peticiones en menos de 24 horas, mejorando los Servicios Públicos en pavimentación, mantenimiento a puentes y parques, recolección de basura, barrido mecánico en horarios matutinos y nocturnos, así como también dándole solución a los problemas de vialidad.

Ofreció en su administración apoyos a personas de la tercera edad.