Ada D'Aloja

En 1933 el Comitato Italiano per lo Studio dei Problemi della Popolazione inició sus estudios en México, y gracias al consejo de su profesor, Guiseppe Sergi, D'Aloja se trasladó a dicho país en este mismo año al presentar también interés por la antropología.En distintos momentos entre 1954 y 1976 fue profesora de estadística, demografía y antropología física en la ahora Universidad de las Américas en Cholula, Puebla, México.De 1937 a 1939 sus estudios antropológicos y demográficos se centraron en diversos grupos indígenas de Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador.Los datos antropométricos que obtuvo habías sido, al menos hasta el 1999, los únicos registrados para estas poblaciones.Simultáneamente obtuvo datos sobre el reflejo óculo-cardiaco en 1 534 alumnos de esta institución que publicó en 1953 y obtuvo datos de capacidad física entre los indígenas otomíes del Valle del Mezquital, Hidalgo”.