Esta cualidad permite aplicar este sistema a cualquier otro vehículo como metros y cercanías alimentados con tensión continua donde la receptividad de la catenaria es limitada y poco se puede devolver a la red.El tranvía es alimentado por baterías que se recargan con la energía del frenado y con la conexión a la red eléctrica en las paradas.El sistema se estrena comercialmente en el Metrocentro de Sevilla, donde ya había circulado en pruebas.El sistema, según el contrato firmado entre CAF y el ayuntamiento de Sevilla, está instalado en los tranvías que ya circulaban por Metrocentro (2011), aunque CAF inicialmente propuso retrasar la entrega a cambio de regalar tranvías del nuevo modelo Urbos 3.CAF ha instalado la segunda generación del sistema en el tranvía de Zaragoza, actualmente en funcionamiento.