Acuerdo WHA12-40 entre la OIEA y la OMS de 1959

En dicho comunicado se indica que el acuerdo es uno más entre la OMS o otras organizaciones además de entender que la cláusula de confidencialidad es habitual y similar a otros acuerdos.

En relación con las críticas al peligro del uranio empobrecido utilizado como armamento convencional se indica que la OMS está ultimando una evaluación genérica de riesgos para la salud que puede plantear la exposición al uranio empobrecido.

[3]​ Para críticos como Michel Fernex el origen del acuerdo fue el siguiente: en 1956, la OMS hizo la siguiente pregunta a los genetistas: ¿Cuáles son los efectos genéticos de las radiaciones en los seres humanos, ya que esta Industria crece y la radiación nuclear afectará cada vez más a los humanos?.

Esta advertencia produjo mucha preocupación en la ONU, que creó la Agencia Internacional de la Energía Atómica en 1957, sólo un año después.

El acuerdo impediría cualquier actuación independiente de la OMS en relación con la energía nuclear y sus efectos sobre la salud ya que en el artículo 1, apartado 2 la OMS reconoce a la AIEA como responsable última de los asuntos relaciones con la energía nuclear con fines pacíficos y obliga a resolver cualquier asunto por mutuo acuerdo -ya sea un programa, estudio o actividad relacionada con la energía nuclear.

En el cartel puede leerse OMS CÓMPLICE . Un manifestante ante la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra en el vigésimo primer aniversario del accidente nuclear de Chernóbil , 26 de abril de 2007.