Ciudad Acuña es además atravesada por el arroyo Las Vacas, el cual desemboca en el río Bravo justamente en ese punto.
Las heladas son comunes cada invierno y existen numerosos días fríos (Temperatura Máxima inferior a 10 °C) en esta estación.
Agricultura Los cultivos que predominan en el municipio son: trigo, avena, cizaña, maíz, sorgo forrajero, sorgo grano, frijol, sandía, calabacita, nogal mejorado, nogal criollo y alfalfa.
Otros productos pecuarios que se explotan en el municipio son: leche, pieles y lana.
Industria Cuenta con 5 parques industriales, donde están instaladas 62 empresas extranjeras, destacando la industria maquiladora, destinada a la actividad de ensamble de aparatos eléctricos, ropa y decorativos.
Existen empresas dedicadas a la producción de muebles, puertas, equipo industrial y alimentos, entre otros.
Turismo Ciudad Acuña recibe principalmente turistas fronterizos, para quienes cuenta con lugares de atracción y alojamiento: tales como tiendas de artesanías, hoteles, restaurantes típicos y cocina internacional.
Solamente estudiantes con direcciones en los Estados Unidos, en el área del distrito escolar, tenían permiso a asistir las escuelas de SFDR-CISD.
En 2009 el superintendente de SFDR-CISD, Kelt Cooper, estableció nuevas reglas que prohibieron direcciones falsas.
Ciudad Acuña se está modernizando con las proyectos de autopistas que la comunicaran con el resto del país.