Acrofonía
Por ejemplo, "alfa," "amarillo," y "amor" son nombres acrofónicos de la letra española A.El alfabeto latino desciende del protocananeo, y todavía es posible adivinar la cabeza estilizada de un buey si la A es puesta patas para arriba.Los alfabetos glagolítico y cirílico arcaico, si bien no estaban concebidos mediante ideogramas, tenían sus letras denominadas en forma acrofonica.Las letras que representan la /a, b, v, g, d, e/ son llamadas Az, Buki, Vedi, Glagol, Dobro, Est.En el ámbito de la radiotelefonía moderna y aviación se utilizan alfabetos por palabras (de los cuales el más conocido es el alfabeto radiofónico, que comienza con Alpha, Bravo, Charlie, Delta...) en el cual a las letras del alfabeto se le asignan en forma arbitraria palabras y nombres de una manera acrofonica para evitar malentendidos.