Otra técnica para casos de alineación parcial que no está limitada por una anisotropía mínima es la alineación inducida por deformación en un gel (SAG- "Strain Induced Alingnment"), que se basa en trabajos pioneros de Deloche y Samulski.
[10][11] El SAG permite un scaling sin restricciones de alineación sobre un amplio rango y puede ser usado para solventes acuosos como también orgánicos, según cual sea el polímero utilizado.
[12] En 1995, James H. Prestegard y colaboradores demostraron que el espectro RMN de ciertas proteínas (en este caso cyanometmyoglobina, que tenía una muy elevada susceptibilidad anisótropa paramagnética), medida en un campo muy intenso, podría contener información útil para complementar la NOE en la determinación de un fold terciario.
midieron RDCs en ubiquitin una proteína diamagnética, los resultados reprodujeron y estuvieron en correspondencia con la estructura cristalina.
[14][15] La forma general para el acoplamiento dipolar hamiltoniano de dos espines, I y S es: donde: La ecuación previa también se puede expresar como: Libros: Review papers: Artículos clásicos: