Inflorescencia terminal con 4 a 6 de flores, axilares con 2 o 3 flores; raquis y pedicelos ligeramente pubescentes, o casi glabros; las brácteas con forma de hoja.
[1] Se encuentra en bosques, pastizales, laderas cubiertas de hierba, a una altitud de 400 a 800 m s. n. m., en Heilongjiang, Jilin en China y en Corea, Rusia (Extremo Oriente).
Aunque tiene menor concentración del alcaloide aconitina que otras especies del género, no debe ser usado bajo ningún concepto como tratamiento casero por su extremada toxicidad.
Antiguamente se usaron sus raíces como anestésico, antiartrítico, diaforético, sedante y estimulante.
[3] Ver:Aconitum fischeri: epíteto otorgado en honor del botánico Friedrich Ernst Ludwig von Fischer.