Acharagma

Estos cactus son normalmente solitarios pero algunas veces se encuentran en pequeños grupos.

Sin embargo, fue reconocida como una sección aparte por Nigel Paul Taylor en 1983 y ascendido a género por Dale A. Zimmerman y Charles Edward Glass en la publicación Guía para la Identificación de Cactáceas Amenazadas de México 1: [1]AC/AG, en el año 1997.

[1]​ Acharagma: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "a" (que significa "sin") y charagma (que significa "surco"), donde señala la falta de ranura en las aureolas.

Esta es la característica que los diferencia del género estrechamente relacionado Escobaria.

[2]​ Actualmente, el género Acharagma consta de 3 especies aceptadas según la Plants of the World Online (POWO):[3]​