Es admirado por su decorativa corteza exfoliada, piezas translucientes que permanecen en las ramas por largo tiempo.
Fue introducido al cultivo en Europa en 1901 por Ernest H. Wilson para los "Invernáculos Veitch", y a EE.
[2] Acer griseum fue descrita por (Adrien René Franchet) Pax y publicado en Das Pflanzenreich 8(IV.
[3] Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.
Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.