Acer maximowiczianum

Miquel señaló que su Negundo nikoense era en realidad una planta diferente al arce que Maximowicz tenía la intención de describir, y por lo tanto dio al arce Nikko un nuevo nombre, en honor a Maximowicz, en el proceso.

[5]​ Acer maximowiczianum fue descrita por Friedrich Anton Wilhelm Miquel y publicado en Archives Neerlandaises 2: 472, 478.

[6]​ Acer: nombre genérico que procede del latín ǎcěr, -ĕris = (afilado), referido a las puntas características de las hojas o a la dureza de la madera que, supuestamente, se utilizaría para fabricar lanzas.

Ya citado en, entre otros, Plinio el Viejo, 16, XXVI/XXVII, refiriéndose a unas cuantas especies de Arce.

[7]​ maximowiczianum: epíteto otorgado en honor el botánico ruso Carl Johann Maximowicz.

Vista del árbol
Hojas
Tronco