Acequia Mayor Aljufía
Toma sus aguas -al igual que la Alquibla-, del llamado Azud Mayor o Contraparada, sito entre las pedanías de Javalí Nuevo y Javalí Viejo, justo donde el Segura hace su entrada en la Depresión prelitoral murciana.Abastece de agua a todo el Heredamiento Mayor del Norte, de igual forma que la Alquibla lo proporciona al Heredamiento Mayor del Sur.En su tramo final se une a la acequia del Raal Viejo o Beneluz, prolongándose hasta la huerta de Orihuela.No por casualidad, los monarcas Ibn Mardanis (siglo XII) e Ibn Hud (siglo XIII) construyeron en el arrabal sus palacios de recreo, tomando agua directamente de la Aljufía.[4] Diversas asociaciones ciudadanas están tratando de luchar contra esta situación, oponiéndose a los entubamientos al constituir un daño irreparable a la ecología del valle del Segura; en su cauce crecen numerosas especies arbóreas de ribera como el Álamo (Populus), Sauce (Salix), o una rica fauna como Carpas (Cyrprinidae), Barbo común (Barbus Barbus), o Anguilas (Anguilla Anguilla), pero también una pérdida paisajística, histórica y cultural.