Estas semillas contienen entre un 35 y un 45% de aceite, que se extrae por prensado.
En regiones de Asia el aceite de perilla se usa como aceite comestible más valorado por sus propiedades medicinales que por su sabor.
En Corea, la perilla se cultiva principalmente en las provincias de Chungcheong, Gyeongsang y Jeolla, cuya población lo consume mucho.
En la cocina coreana, se usa para marinar namul (plato de verdura condimentada), cubrir gim (alga coreana) a la parrilla, o freír jeon (un tipo de panqueque),[1] llamándose deul gireum (들기름) o beopyu (법유, 法油) en coreano.
[2] En Corea del Norte se llama deulkkae gireum (들깨기름).