Vuelo 834 de las Naciones Unidas

[5]​[6]​ El vuelo despegó de Kisangani hacia Kinshasa a las 12:18 hora local.Se les informó que estaban en viento de 210 grados, 8 nudos, visibilidad 8 km, tormenta sobre la estación, nubes dispersas a 2500 pies, pocos Charlie Bravo a 3000 pies, Charlie Bravo ubicado al noreste, suroeste y oeste, roto 12000 pies, temperatura 33, punto de rocío 23, QNH 1008, tendencia NOSIG.Cuando la aeronave se acercaba al aeródromo, el copiloto avistó la pista a su derecha en la posición de la una en punto, cuando la aeronave estaba a unas 9,7 millas náuticas del umbral desplazado de la pista 24.El piloto al mando también avistó la pista cuando la aeronave estaba a unos 6,4 NM del umbral.El capitán desactivó el piloto automático, giró hacia la pista y dio instrucciones al copiloto para configurar la aeronave para el aterrizaje.Mientras ascendía a una altitud de 1395 pies, la aeronave se encontró con un fenómeno meteorológico severo, probablemente una microrráfaga.La parte principal del fuselaje se detuvo en posición invertida y en muy mal estado.La gravedad del accidente provocó graves traumatismos externos e internos a los ocupantes.Entre los que llegaron vivos al hospital, todos menos uno sucumbieron a sus heridas.De los cuatro tripulantes georgianos y los 29 pasajeros, solo hubo un sobreviviente, un periodista congoleño.Al estar a muy baja altitud, no fue posible recuperarse de tal perturbación.Esto se descartó con base en la evidencia disponible que mostró que durante el proceso de motor y al aire, la tripulación había iniciado el ascenso en 1256 32 y, a partir de entonces, había mantenido una actitud de ascenso durante los siguientes 12 segundos.