Academia de Bellas Artes de Vitoria

[2]​ En 1889, se convertiría en Escuela de Artes y Oficios.[4]​ En 1830 se terminó el edificio en el que pasaría a estar situada la academia, construido según los planos del arquitecto vitoriano Benigno de Moraza.[4]​ José Colá y Goiti, en La ciudad de Vitoria bajo los puntos de vista artístico, literario y mercantil, seguida del indicador del viajero, describía el edificio con las siguientes palabras:[5]​ El personal facultativo se componía de cuatro profesores, mientras que el administrativo lo integraban personas distinguidas de la población, que desempeñaban los cargos de forma gratuita y honorífica, bajo la tutela del ayuntamiento, que enviaba, a su vez, al procurador síndico y a dos regidores.[6]​ Se contaron entre sus profesores Carlos Imbert,[7]​ Emilio Soubrier,[3]​ Pedro López de Robles,[8]​ Epifanio Díaz de Arcaute,[8]​ Prudencio Villaoz,[8]​ Francisco Hueto[8]​ y Ramón Bajo.[6]​ En el curso de 1882 a 1883, por ejemplo, tuvo el primero 374 alumnos matriculados, y el segundo, 145.