Academia de Caballeros en Legnica (en alemán, Kaiserliche Ritterakademie zu Liegnitz) fue una escuela de secundaria masculina en Legnica que funcionaba entre 1730-1945.
Inmediatamente, comenzaron a volver a catolizar la última parte de Silesia donde prevalecía la tolerancia religiosa y la mayoría de los súbditos eran protestantes.
La iglesia de San Juan fue entregada a los Jesuitas que la convirtieron en el templo católico mientras los fondos dedicados a la fundación de la Academia fueron confiscados por la hacienda imperial.
En Legnica se fundó entonces una nueva escuela para la nobleza, Academia de Caballeros, en la que, en contra de la idea del fundador Jerzy Rudolf de Legnica, podían estudiar tanto protestantes como católicos.
En 1811, también se permitió la educación para los jóvenes que no eran de origen noble y luego, en 1901, la escuela se convirtió en el instituto público que funcionaba hasta 1945 y en el que, por costumbre, estudiaban los jóvenes de familias nobles del Reino de Prusia.