Abu Tálib ibn Abd al-Muttálib
A esto Abu Tálib respondió, «Por Dios lo llevaré conmigo, y nunca deberemos separarnos el uno del otro».[6] Más tarde en su vida, ya adulto, Mahoma vio que Abu Tálib tenía problemas financieros después de una sequía severa.Hablaron de este asunto con Abū Ṭālib, quien pidió que su hijo predilecto, Aqīl quedara con él.[13] En un narración sobre tal confrontación, Abu Tálib convocó a Mahoma para que intentara negociar con los Quraysh.Cuando este intento también falló, los Quraysh solicitaron la ayuda de otras tribus para boicotear a los Banu Háshim, impidiendo comerciar o casarse con ellos.[17] Esto no causó grandes dificultades porque muchos de ellos tenían familiares en otras tribus que les contrabandeaban bienes a ellos.Por Dios Todopoderoso juro, incluso si me pusieran el sol en mi mano derecha y la luna en la izquierda, que no abjuraría de esta causa, no lo haré hasta que Dios la haya vindicado o me haga perecer en el proceso».Según una tradición, Abu Tálib rechazó su petición porque se quejaba de que el Quraysh que estaba presente se burlaría y lo acusaría de pronunciar la shahada por temor a la muerte.[23] Según el historiógrafo Fred McGraw Donner, ambas tradiciones tienen muy viejos isnads o estudio de los hadices, pero la primera variación tiene dos isnads diferentes, lo cual podría sugerir que la segunda variación es una modificación de la más antigua.Aun así, la mayoría de fuentes declaran que Abu Tálib murió siendo todavía pagano.Por tanto, para afirmar su credibilidad, los abasíes (quienes se convirtieron al islam suní) intentaron desacreditar a Abu Tálib enfatizando que muriera pagano.Según Uri Rubin, las tradiciones que presentan a Abu Tálib en función heroica quedan fuera de las recopilaciones (musannaf) de los suníes y solo unos cuantos relatos que le presentan como un "hombre viejo y cobarde quien no renunciará a la antigua religión de sus prójimos, hombres tribales", fueron admitidos por ellos.Los chiitas elevan a Abu Tálib y lo ven como un defensor heroico de Mahoma.Esto implica que Abu Tálib había aceptado el islam a pesar de su acciones exteriores.[23] Algunos chiitas van más allá y afirman que incluso los antepasados de Abu Tálib eran musulmanes.Culparon a los Quraysh de que Abu Tálib no se hubiera convertido por haber sido intimidado por ellos.