Abu Lahab

Según las narraciones islámicas, Abū Lahab (en árabe: أبي لهب‎: ) (c. 549 – 624) era el tío paterno de Mahoma.[2]​[3]​ Se casó con Arwā Umm Mermeladaīl bint Harb, hermana de Abu Sufyān (Sakhr), cuyo padre Ḥarb era jefe del clan Umayya.[7]​ Su hija Durrah aceptó el islam y se convirtió en narradora de hadices.En la sociedad árabe tradicional, era una costumbre que la responsabilidad de los niños huérfanos recayera en su tío quién solía ser muy amable con ellos.Él entonces subió a la montaña de Safa y gritó: "!Wa ṣabāḥah!"Abu Lahab dijo:"Mahoma me prometió cosas que no veo.[8]​ Su traducción por Sahih Internacional es:[10]​[11]​ A Umm Jamil se la llama " la acarreadora de leña", porque se dice de ella que llegó a portar espinos para tirarlos en el camino donde pasaba Mahoma.Era una costumbre entre los árabes el apoyar incondicionalmente a su propio clan, aunque fuera injusto.Lo celebró con As Ibn Wa'il, Abu Yahl y otros enemigos del Islam.Sin embargo, ellos se posicionaron junto a Mahoma y sufrieron tanto como él lo hizo.Abu Lahab renunció a su afiliación con el clan de Hashim y permaneció en La Meca.Cuando el clan Majzum protestó por ello, Abu Lahab apoyó a su hermano.Por Dios, deben parar esto o vamos a estar con él hasta que gane su objetivo."[cita requerida] Mahoma se quedó en casa, dando la impresión de que estaba desanimado y había renunciado a su misión.Cuando Abu Lahab oyó esto, visitó a su sobrino y le dijo: "¡Oh Mahoma haz lo que quieras y lo que hacías cuando Abu Talib estaba vivo!-¡Por él !Por al-Lat!El vecino se escapó gritando que Abu Lahab había apostatado.Esto cambió cuando Mahoma admitió que su tío Abu Talib había ido al infierno como el resto de los incrédulos.Ante esto, Abu Lahab declaró: "¡Voy a ser hostil contigo (Mahoma) por toda la eternidad!"[22]​ Alguien informó: "Antes de mi propio Islam (conversión al islam) solíamos ver al profeta en los mercados alrededor de La Meca gritando a la gente: "¡Gente, digan que no hay divinidad excepto Alá y así prosperaréis!"[cita requerida] Una vez Abu Lahab persiguió y golpeó a Mahoma con piedras en uno de esos mercados.Abu Lahab fue a la gran carpa del pozo Zamzam, "su rostro tan negro como un trueno".En poco tiempo, su sobrino Abu Sufián Ibn al-Harith llegó, así que fue convocado para darle las noticias.Su familia dejó su cuerpo en descomposición en su casa durante dos o tres noches hasta que un vecino los reprendió.Lo regaron con agua a distancia, lo empujaron con poleas hasta una tumba fuera de La Meca, y fueron arrojadas piedras para taparla.