[1] Iniciándose en la carrera de las armas como simple soldado raso, alcanzó los puestos más altos del Ejército, habiendo llegado a coronel.
Entre otras funciones, ejerció la autoridad del Estado Mayor de la Primera División Militar (Lisboa).
Se le debe el proyecto gráfico de la bandera de la República Portuguesa, en el que el verde representa la esperanza y el rojo la sangre derramada por el pueblo es sus muchas guerras.
[1] En 1911 fue nombrado embajador de la República Portuguesa en Buenos Aires, donde falleció en 1917,[1] durante la Primera Guerra Mundial.
Además escribió otros tres romances: Sem remédio... (1900), Os lázaros (1904), Amor crioulo (incompleto y póstumo; su título anterior era Idílio triste; 1919) y el libro de cuentos Mulheres da Beira (1898), que anteriormente habían sido publicados en el Diario de Noticias entre 1895 y 1896).