El futuro papa Alejandro II estudió en ella hacia 1050, así como varios legados y obispos.
Actualmente está bajo gestión del Centro de los monumentos nacionales.
[1] Recuperó en 1948 su vida monástica gracias a los monjes benedictinos, siendo desde 1996 el abad Paul-Emmanuel Clénet.
De la gran iglesia de la abadía (siglo XIV) únicamente quedan los cimientos, por lo que la iglesia actual se encuentra en el antiguo refectorio.
El conjunto está presidido por la torre de San Nicolás (siglo XV).