Abadía de Clonard

[2]​ Según las crónicas medievales, un ángel mostró a Finnian y le dijo que ese sería el lugar de su resurrección.No obstante, esta carretera constituía también la frontera entre los reinos de Leinster y Meath por lo que ocasionalmente tenían lugar guerras en la zona.A partir del siglo VIII, Clonard quedó bajo el control de varias dinastías políticas rivales,[2]​ y a mediados del siglo IX, se convirtió en la iglesia principal de las tierras medias irlandesas.[4]​ Durante su apogeo, un himno escrito en honor de Finnian afirmaba que la escuela monástica albergaba 3.000 alumnos recibiendo instrucción religiosa.Gran parte de la abadía levantada por San Finian se quemó en 764 y, al igual que muchos sitios monásticos irlandeses altomedievales, Clonard sufrió graves pérdidas durante los ataques vikingos entre los siglos IX y XI.
Iglesia anglicana abandonada en el emplazamiento monástico de Clonard.
La construcción del monasterio en una vidriera en la iglesia de San Finian de Clonard.