Abén Humeya

El nombre de Abén Humeya es la versión hispanizada del nombre árabe Ibn Umayya, que significa "Hijo de Umayya" haciendo alusión a un antepasado de los Omeyas.Tras el edicto real de Felipe II estalló la insurrección de los moriscos en las Alpujarras, Fernando se unió a la sublevación, abjurando de las creencias cristianas y tomando el nombre de Muhammad ibn Umayya (que ha pasado al castellano como Abén Humeya).Merced a la influencia de su tío, Hernando el Zaguer, alguacil de Cádiar, se convirtió en el principal dirigente de la insurrección y fue proclamado rey de los moriscos en Béznar y coronado según la leyenda, bajo el "Olivo del moro", ubicado entre Narila y Cádiar.A pesar de que originalmente la iniciativa militar correspondió a los moriscos, no consiguieron tomar Berja.De este evento, de clara ascendencia olímpica, Juan Antonio Samaranch, presidente del Comité Olímpico Internacional hasta 2001, dijo: Los Juegos Moriscos de Aben Humeya suponen rehacer el eslabón perdido de la cadena entre la Antigüedad y el mundo moderno.
Supuesto retrato de Fernando de Válor, Aben Humeya, según un grabado de la novela Los Monfíes de las Alpujarras (1859) de Manuel Fernández y González .
Elección de Aben Humeya como rey de los moriscos en la rebelión de las Alpujarras , según un grabado de la novela Los Monfíes de las Alpujarras (1859) de Manuel Fernández y González .