Abáiz

Lo cierto es que el terreno sobre el que se asienta, quebrado y accidentado, se conoce como la cresta de Mendi Andía y el hoyo de Maiturri.

[4]​ Su elevada ubicación facilita el dominio visual del entorno geográfico siendo, así mismo, su silueta reconocible desde los vecinos parajes de Lerga y Eslava y desde la carretera NA-132 que une Tafalla con Sangüesa.

Tras pasar por varias manos, finalmente, en 1960, se vende a la Diputación Foral de Navarra.

[8]​ Según algunos autores, su estilo es prerrománico aunque con repetidas remodelaciones, destacando en el exterior la forma prismática de su ábside que, sin embargo, se muestra semiesférico en el interior.

También se observa en el exterior una torre en el lateral orientado al norte de forma cilíndrica recorrida en su interior por una escalera que lleva a la parte superior desde la cual se observa el entorno.

Vista de la Val de Aibar desde Abáiz
Acceso al templo