ARA Py (D-27)

El destructor ARA Py (D-27)[n. 1]​ fue un destructor de la clase Gearing (modificado a nivel FRAM II) botado originalmente como USS Perkins (DD-877) para la Armada de los Estados Unidos.Fue incorporado a principios de 1973 por la Armada Argentina y estuvo en servicio hasta ser irradiado en 1987.Fue el tercer buque cuyo nombre tomó del Comodoro George H. Perkins (1835-1899).Para julio de 1945, tras un completo entrenamiento junto al portaaviones USS Boxer (CV-21) se dirigió hacia el Teatro de Operaciones del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.El 24 de septiembre regresó a Yokosuka (Japón) y al día siguiente zarpó hacia Estados Unidos.Para fin de ese año, el buque, regresó a su base en San Diego.Finalmente el USS Perkins fue dado de baja y transferido a la Armada Argentina.lanzado desde el submarino Clase TR-1700 ARA Santa Cruz (S-41) en ejercicios con munición de combate.Con su completo equipamiento antisubmarino, junto a sus modernos radares y equipos de guerra electrónica era habitual sus navegaciones como escolta del portaaviones liviano ARA Veinticinco de Mayo (V-2).A fines de 1978 producto del desacuerdo sobre la soberanía en las tres Islas Picton, Lennox y Nueva en el Canal de Beagle, se tensan las relaciones entre Argentina y Chile.La Armada Argentina cumpliendo órdenes del Poder Ejecutivo dispone el envío una importante flota hacia el sur.Para el 24 de abril, se produce un cambio en la formación del GT 79.2 al que se le suma el destructor ARA Santísima Trinidad (D-2), mientras que los ARA Bouchard (D-26) y ARA Piedrabuena (D-29) son transferidos al GT 79.3, junto con el buque tanque YPF Campo Durán y pasan a operar al sur de las Islas con el crucero ARA General Belgrano.Desde el portaaviones liviano ARA Veinticinco de Mayo se descubrió a la Task Force inglesa, a la que se decide atacar mediante aviones de su GAE (Grupo Aeronaval Embarcado).El buque, a lo largo de su carrera operativa en la Armada Argentina, ha tenido a los siguiente Comandantes: Es el quinto buque de la Armada Argentina que llevó ese nombre, en homenaje al Comodoro Luis Py, quien comandó a las Fuerzas Navales Argentinas en las acciones en el Río Santa Cruz en 1878.
El USS Perkins navegando, después de la «modernización FRAM II», a mediados de los años 1960s.