En 1936 el equipo no pudo inscribirse a la liga de Verona por problemas económicos y acaba su existencia.Desde 1986 el equipo se mudó al Stadio Marcantonio Bentegodi, donde se jugaron muchos derbies entre los dos equipos de la ciudad de Romeo y Julieta (Chievo y Hellas Verona) mientras ambos estaban en la Serie B.En las temporadas siguientes la Squadra Della Diga confirma que sus resultados no son fruto de un milagro o un sueño, sino de una buena organización y del trabajo de hombres muy importantes para la institución, como el director deportivo Giovanni Sartori, muy hábil en buscar talentos jóvenes u olvidados, el presidente Luca Campedelli, que nunca da jaleo por sus declaraciones y un grupo de jugadores jóvenes, veteranos y talentosos, sin miedo a nada ni a nadie.La primera experiencia del equipo del barrio de Chievo en la Copa de la UEFA acabó en la primera vuelta contra el Estrella Roja Belgrado, mientras que, en la liga, terminó en la séptima posición al finalizar la temporada 2002/03.La temporada siguiente fue muy difícil para los Mussi Volanti (así decidieron llamarse los hinchas del Chievo después de que una canción de los aficionados del Hellas Verona decía que se podía dar un partido en Serie A entre los dos equipos sólo si los asnos volasen).Su sustituto fue Maurizio D’Angelo, joven entrenador que hasta unos años antes fue el capitán del equipo.Sin embargo, el entrenador tuvo muchas dificultades en su primera experiencia en la Serie A en 2008/09 y fue destituido después de diez partidos: fudos,ssiendo reemplazado enico Di Carlo, el, n gracias a un nuevo mode jugar,, r rubricóquien, g acias a un nuevo modo de jugar, runa segunda parte de temporada espectacular acabando decimosexto.Domenico fue confirmado también durante la temporada 2009/10, en lae el conjunto de la ciudad deete Verona aspirabque el conjunto del Véneto a a alcanzar resultados mejores y posiciones más cómodas que los de la temporada precedente.Después de un comienzo flojo en la temporada 2012/13, Domenico Di Carlo decidió hacerse a un lado.Asumió el cargo Eugenio Corini, uno de los últimos ídolos del cuadro clivense.En la temporada 2013/2014 los Gialloblù quedan a cargo de Eugenio Corini nuevamente y luchan por permanecer en la máxima categoría.Con tan sólo 36 puntos logra la salvación y permanecer al menos un año más en la Serie A.Sin embargo, un mal comienzo en los primeros partidos del torneo, hizo que la dirigencia presidida por Luca Campedelli echara a Eugenio Corini y buscara su reemplazo con Rolando Maran, quien fuera jugador y capitán del Chievo.La campaña 2017-2018 vería cómo Chievo seguía siendo conducido por Maran, que logró mantener la columna vertebral del equipo, donde además incorporaba a jugadores como Paweł Jaroszyński, Luca Garritano, Mattia Bani, Manuel Pucciarelli o Gianluca Gaudino, además de asegurar los préstamos de Mariusz Stępiński, Nenad Tomović, Roberto Inglese (vendido en el mercado de verano al Napoli) y Emanuele Giaccherini (que llegó en el mercado de invierno procedente del mismo Napoli).Marcolini armó un nuevo plantel, basado en jugadores experimentados del club (César, Frey, Giaccherini, Meggiorini, Djodjević), en los jóvenes que permanecieron (Vignato, Semper, Karamoko, Zuelli, Grubaj, Rovaglia) y jóvenes que llegaron a préstamo (Jacopo Segre, Salvatore Esposito, Sauli Väisänen, Damir Ceter, Lorenzo Dickmann).[3] Mientras tanto, el club Chievo original apeló al Consejo de Estado contra su exclusión y finalmente no quedó registrado en ninguna división.Campedelli optó por mantener vivo al club como equipo juvenil durante la temporada 2021-22,[4] mientras que Pellissier decidió, en cambio, fundar un nuevo club él mismo, que fue admitido en la Terza Categoria, en la parte inferior del fútbol italiano.
La hinchada del Chievo el día de su debut en la Serie A.
Luigi Delneri, el entrenador del primer histórico ascenso a la Serie A, volvió a entrenar a los clivenses en 2006.
Rolando Maran, capitán y posteriormente entrenador del Chievo.