9K720 Iskander

El sistema Iskander-E está compuesto por el misil cuasi-balístico monoetapa 9M723K1 controlado durante todo su recorrido y una cabeza de guerra integrada que no se separa.El misil es supersónico de corto alcance y medio alcance de 300 km hasta 500 km, se considera un arma táctica, no sigue una trayectoria enteramente balística, ya que durante su fase terminal puede realizar giros bruscos y lanzar señuelos, además nunca abandona la atmósfera terrestre y es posible catalogarlo como un misil crucero.El Iskander-E consigue un alto grado de precisión y capacidad para superar las defensas antimisiles, constituyendo una alternativa a los bombarderos que no pueden operar con seguridad en espacios aéreos altamente vigilados.[3]​ Previamente Rusia había amenazado con este despliegue para contrarrestar la futura presencia de elementos del sistema antimisiles norteamericano en Polonia.[4]​ En junio de 2015, el Pentágono anunció el despliegue del sistema antiaéreo Aegis con capacidad antimisiles balísticos en Polonia.
Un complejo Iskander-M camuflado durante un ejercicio en Transbaikalia. Junio 2021