9.ª División Panzer SS Hohenstaufen

SS-Panzerkorps (II Cuerpo Panzer SS) para intentar liberar a ese ejército del cerco en el que había caído: a pesar de la inferioridad con que se enfrentaron a las unidades del Ejército Rojo, la "Hohenstaufen" y la 10.ª División Panzer SS Frundsberg consiguieron abrir y mantener un corredor, contactando con la 6.ª División Panzer, del I Ejército Panzer, en las cercanías de Búchach, con lo que de este modo pudo escapar al cerco la mayoría de las unidades del I Ejército Panzer.Tras esta primera exitosa operación en el Frente Oriental, la División fue enviada más al norte, para liberar esta vez a un conjunto de tropas cercadas en la ciudad de Tarnopol; aunque esta vez no lo lograron, debido no solo a las duras condiciones climatológicas, sino también a la férrea y tenaz resistencia de las tropas rusas.La continua presión ejercida por las tropas aliadas acabó por provocar la total disgregación de las líneas alemanas, quedando la Hohenstaufen (como el resto del Ejército alemán) obligada a efectuar una retirada precipitada a través de toda Francia, en la que actuó como fuerza de retaguardia, con lo que sostuvo constantes combates, como en Orbec, Bourg-Achard, Duclair, Laon y Cambrai.Tras los durísimos combates en que había participado en Normandía y la retirada por Francia, la 9.ª División Panzer SS Hohenstaufen contaba tan solo con unos 6.000-7.000 hombres, frente a los 15.898 con que contaba el 30 de junio.La 9.ª División Panzer SS Hohenstaufen, junto con su casi gemela 10.ª División Panzer SS Frundsberg, se encontró así metida en plena batalla y combatió, especialmente al oeste de Arnhem, contra los llamados "Diablos Rojos" de la 1.ª División Aerotransportada británica, evitando que los británicos lograsen su objetivo de establecer y consolidar una cabeza de puente en la otra orilla del Rin.Enviada de nuevo a Alemania para su reorganización, primero a Siegen y posteriormente al sector de Paderborn-Münster, le fueron agregados nuevos complementos y armamento.No obstante, las posiciones designadas por el mando eran insostenibles, con lo que el 17 y 18 de enero las tropas alemanas se vieron obligadas a regresar a sus puntos de partida.Sin embargo, el colapso producido en el Frente Oriental obligó al OKW a destinar un cierto número de unidades a enfrentarse con la abrumadora superioridad del Ejército Rojo, con lo que la División fue enviada a Hungría para lograr la liberación de las tropas alemanas que habían quedado cercadas en Budapest (Ofensiva del Lago Balatón).
Miembros de las SS hechos prisioneros en los combates de los suburbios de Arnhem por la 1.ª División Aerotransportada británica el 18 de septiembre, en los primeros momentos de la lucha. Obsérvese la juventud de los prisioneros (algunos de 17 años de edad), así como la característica tela de camuflaje de las SS.
Patrulla de las SS capturada en Bra por soldados de la 82.ª División Aerotransportada , durante la batalla de las Ardenas .