36.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)

[1]​ Su primer comandante fue el mayor de milicias Justo López de la Fuente,[2]​ que anteriormente había comandado el famoso "Batallón Acero" del 5.º Regimiento.[3]​ A pesar de que el mando franquista decidió no asaltar Madrid, Usera seguía siendo un frente "caliente".Entre el 7 y el 10 de noviembre la brigada participó en un fallido ataque sobre Nules y Castellón, tras lo cual no volvería a intervenir en ninguna otra operación hasta el final de la contienda, permaneciendo en este frente.La posterior Causa General franquista consideró que habían sido oficiales y miembros de la 36.ª Brigada Mixta los responsables de estas ejecuciones extrajudiciales.[6]​[7]​ En cualquier caso, el episodio del «Túnel de la muerte» de Usera ha sido escasamente estudiado por los especialistas e historiadores, y no se conocen realmente sus verdaderas implicaciones o circunstancias.