2010 KQ

[1]​ El objeto fue descubierto el 16 de mayo de 2010 por Richard Kowalski, quien trabajaba en esa época en el programa de investigación Catalina Sky Survey, y posteriormente fue confirmado por muchos observadores, entre ellos Bill Ryan ( del Observatorio Magdalena Ridge) y Peter Birtwhistle (en Inglaterra).La definición de la órbita realizada por Paul Chodas y el astrónomo aficionado Bill Grey, ambos del Laboratorio de Propulsión a Reacción («Jet Propulsion Laboratory» o JPL) han demostrado que este objeto estaba muy cerca de la Tierra a principios de 1975, pero que la trayectoria no se conoce con la precisión suficiente para asociar el objeto con un lanzamiento en particular.Sin embargo, los científicos no esperan que un objeto natural pueda permanecer en este tipo de órbita por mucho tiempo debido a su probabilidad de impacto relativamente alto en la Tierra.Las observaciones adicionales durante los meses por venir deberían permitir a los científicos discernir qué tan fuerte afecta la presión de la radiación solar al movimiento del objeto, un resultado que podría ayudar a distinguir un asteroide sólido y rocoso de un objeto hecho por el hombre y más ligero.[2]​ Incluso en el improbable caso de que este objeto se dirija a impactar de manera directa con la Tierra (sea un asteroide o un cuerpo de cohete) es tan pequeño que se desintegraría en la atmósfera y no causaría daños al caer.
Órbita del 2010 KQ (Fuente:NASA)