(99942) Apofis

También se ha calculado que si no colisiona en 2037 volvería a pasar cerca de la Tierra en 2068.Sólo pudo ser observado durante dos noches, y no volvió a ser visto hasta que, el 18 de diciembre del mismo año, fue redescubierto por Gordon Garradd desde Australia.En particular, Apofis tiene un periodo orbital de 323,513 días en completar una órbita alrededor del Sol.En las primeras temporadas de la serie, el principal enemigo de los humanos es un alienígena llamado Apophis, que toma el nombre del dios egipcio, y cuyo principal objetivo es destruir la Tierra.Schweickart también pidió a la NASA que investigue si se debe colocar un transpondedor en el asteroide para permitir un seguimiento más preciso de cómo se ve afectada su órbita por el efecto Yarkovsky.[11]​ Goldstone observó a Apophis durante ese acercamiento del 3 al 17 de enero.[14]​ Apophis no se ha observado desde 2015, principalmente porque su órbita lo ha puesto muy cerca del Sol desde la perspectiva de la Tierra.En ese día, Apofis brillará como una estrella de magnitud 3,3 (visible a simple vista).Esta aproximación será visible desde Europa, África y el oeste de Asia.Estos valores son los más altos que ningún asteroide haya conseguido jamás.Esta corrección, aunque parezca diminuta, con el tiempo será lo bastante grande como para que la trayectoria del asteroide sea diferente a la calculada inicialmente, reduciendo el peligro de impacto con la Tierra.Sin embargo, probablemente se pueda observar ópticamente Apofis antes de esta fecha.Sin embargo, la aproximación de 2029 alterará significativamente su órbita, haciendo que las predicciones posteriores a dicha fecha sean inciertas.[27]​[28]​ Este bulo fue publicado inicialmente por la revista Bild-Zeitung,[29]​ y luego fue difundido al resto del mundo por la agencia AFP.[27]​ Posteriormente la NASA ratificó su cálculo, y negó haber tenido ningún contacto con el joven alemán.
Órbita de Apofis el 14 de abril de 2029 a su paso por la Tierra.
Trayectoria de riesgo donde se estimó que (99942) Apophis podría impactar la Tierra en 2036. Más tarde se desestimó este cálculo.
Ilustración de una tendencia común en la que las regiones de incertidumbre cada vez más reducidas dan como resultado un aumento de la probabilidad de impacto de asteroides seguido de una disminución brusca.