Como ocurrió con (2060) Quirón, inicialmente se le consideró un asteroide con la designación provisional 2000 EC98.
Actualmente se clasifica como un planetoide y un cometa, por lo que también es conocido por la designación cometaria 174P/Equeclo.
Debe su nombre a Equeclo, un centauro de la mitología griega.
[5] Equeclo parece que tuvo una explosión nuevamente en junio de 2011 cuando estaba a 8,5 UA del Sol.
Los Centauros tienen vidas dinámicas cortas debido a su fuerte interacción con los planetas gigantes.