Dicha diferencia era reflejada en las partituras en notación primitiva del canto llano (ver Figura 2).[2][4][3] En cuanto al significado del adjetivo molle hay dos hipótesis, cada una de las cuales probablemente tiene su parte de verdad:[4] Muchos idiomas han mantenido esta etimología en el término para designar esta alteración musical.[7] En la simbología para páginas web se utiliza la cadena de caracteres ♭ que aparece como ♭.Tampoco serán alteradas por ese bemol todas las notas del mismo nombre que se encuentren a la derecha del becuadro, sin importar en qué octava se encuentren.En cualquier otro sistema de afinación tales equivalencias enarmónicas por lo general no existen.Para permitir el temperamento justo extendido, el compositor Ben Johnston utiliza el sostenido como alteración para indicar que la nota se eleva de 70,6 cents (ratio 25:24) o el bemol para indicar que una nota se baja de 70,6 cents.Esta alteración reduce la altura la nota en tres semitonos, es decir, un tono y medio.Su representación gráfica se hace añadiendo una b más al signo del doble bemol.