El Alif en la cultura árabe representa el cálamo, la herramienta que te permite escribir.
Alif sirve tanto para representar la vocal /a/ alargada, como también un mero portador sobre el que se coloca la hamza (ء) para representar las vocales cortas / a, i, u / al comienzo de la palabra.
Sin embargo también puede ser muda, por ejemplo, en plurales verbales masculinos del tiempo perfecto (كتبوا - katabū - escribieron).
[1] La hamza expresa el sonido de oclusión glotal y aunque a mitad o final de palabra también se coloca en wau (و) o en ya (ي), al comienzo siempre va en álif.
Al final de ciertas formas verbales, el álif es un distintivo que no tiene función fonológica sino morfológica.
A la representación Unicode, álif ocupa el punto Uno+0627 con el nombre ARABIC LETTER ALEF.
Al ordenar, el subíndice álif es un carácter auxiliar, por lo que no tiene posición en el alfabeto.