Francisco Antonio Lora Cabrera (Ñico) tuvo dos matrimonios, el primero con Ana Felicia Tavarez , con quien procreó tres hijos, entre ellos Antonio Lora, quien le acompañó por largo tiempo tocando el xasofón.
Ya teníamos un hombre que se encargaba de dar alegría con su Acordeón.
Su versatilidad en el toque de acordeón lo llevó a la gloria, no solamente tocando merengue, además interpretaba fox-trop-one step, ritmo traído por los marines norte-americano durante la ocupación militar del mil novecientos diez y seis ( 1916 ) además tocaba polkas, pambiche, mazurca, entre otros ritmos.
¨San Francisco, La Corrida de Santa Ana, La Invasión del 16, Los Suarez, Los Angeles del cielo, Los Chavez, El tiro de gracia, Biencito Gómez, La Protesta, Me monté en un carro Ford, El Cometa Harlee.
Esa fiesta empezó a las seis de la tarde y terminó al medio día del día siguiente y que partió tres sillas.
Otro testimonio lo dio El amigote , Confesor González, (Acordeonista) quien declaró para esta publicación, que su primer acordeón se lo compró a Don Ñico Lora y que él se lo afinó.
Por muchas décadas le acompañó el célebre tamborero y maestro creador del toque ¨El Pambiche¨, José Rodríguez ( Flinche) Francisco Antonio Lora Cabrera (Ñico Lora) Comenzó a tocar a los diez años y su última fiesta la tocó en Santo Domingo a la edad de 110 años.
Del campo viene la gente desfilando en caravana a bailar con Ñico Lora en la fieta de Santa Ana